Cuéntanos algo de ti |
B A I L A R I N – A C T O R – P E R F O R M E R
Formación Académica (Bio Data)
Comienza sus estudios en danza en el 2008 a través de la danza africana y la danza butoh con maestros reconocidos a nivel local e internacional.
Durante este período se forma también en diferentes técnicas de teatro, yoga – profundizando en el método ashtanga vinyasa yoga – y técnicas de conciencia corporal como fedora aberastury, eutonía, bioenergética.
Entre 2011 y 2013 estudia la carrera “Tenicatura Superior en Métodos Dancísticos” de la Escuela de Teatro Roberto Arlt (Ciudad de las Artes, Córdoba), en donde desarrolla la base de su formación como bailarín contemporáneo.
En el 2012 ingresa al Seminario Provincial de Danza Clásica “Nora Irinova” del Teatro del Libertador General San Martín bajo la dirección de Cristina Gomez Comini, cursando el 1° año del “curso de varones”. Es selccionado para integrar el Elenco Municipal de Danza-Teatro de la Municipalidad de Córdoba.
Realiza el Postítulo: “Actualización Académica en Danzas Folklóricas” en el año 2014, dentro del Instituto Provincial de Educación Física, Universidad Provincial de Córdoba.
En el 2015 realiza una pasantía con la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, participando en un programa de formación a cargo de los maestros de la compañía y bailarines del elenco.
ACTIVIDAD ARTISTICA
Referencia / Participación espectáculos
Integra el grupo de danza experimental “Laten-t”, dirigido por la docente y coreógrafa Mónica Frassón con quien realiza en el rol de bailarín la obra “Ecos del Djembé”, presentada dentro del Festival de nuevas tendencias Lamenage (Teatro Real – Córdoba 2009).
Participa en el espectáculo teatral “Faherenheit 451” bajo la dirección de Luciano del Pratto, en el Cine Club Hugo del Carril (2010).
Bailarín en la obras: “Was”, bajo la dirección Adrian Ferreyra (Festival de Danza Contemporánea Paraná, Entre Ríos, Octubre 2011). Forma parte del elenco de bailarines/actores del evento multitudinario de los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba (2012); “La Geografia del Deseo” dirección de Oscar Rojo (Pabellón Argentina, 2011), “Maroma”, dirección Luciano del Pratto / coreografía de Cecilia Priotto (Teatro Real, Noviembre 2012); Bailarín fundador de la obra y Cía. “MACHO”, dirigida por Nicolás Dellarole (2012-2014); e Integrante de la Cía. “Manifiesto”, dirigida por Santiago Bernardi con quien realiza la obra “La Consagración del Altiplano”, presentada en importantes teatros de la ciudad de Córdoba como “Teatro Real”, Sala de las Américas, Pabellón Argentina, Universidad Nacional de Córdoba (2013) y auditorio “Presidente Perón” Ciudad de las Artes (2014). Participa dentro del ciclo MO/VER con la obra “Encuentros entre bienvenidas y no me quiere” dirigida por el coreógrafo Vinicius Francés (Brasil) (2014).
Integra el grupo “Comparsa Afro” como primer bailarín y coreógrafo; y realiza a lo largo de 4 años más de 70 presentaciones en diferentes escenarios, espectáculos y festivales del país, incluyendo una gira por Uruguay en el año 2012.
En el 2013, viaja a México como bailarín invitado del grupo de danza y percusión africana “M’BembéPercussión” con quien realiza presentaciones, seminarios y espectáculos en la Península de Yucatán. Al mismo tiempo, trabaja en la productora “Veinte Varos Producciones” con quien actua en grandes festivales de Playa del Carmen, como BPM y Day Zero. En el verano del 2015-2016 viaja a Brasil y realiza junto al grupo “Abayomi” diferentes presentaciones y espectáculos de danza y música africana y afro brasilero.
En el 2015 realiza una pasantía con la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, Ministerio de Cultura de la Nación, participando de un programa de formación de 2 meses a cargo de los maestros Viviana Iasparra, Lucas Condro, Andrea Fernandez y bailarines del elenco.
Bailarín de “Anónimo. Prácticas para la construcción de un cuerpo grupal”,dirección Gustavo Lesgart, dentro del Festival Pulso Urbano de la Subdirección de Artes Escénicas de la Provincia de Córdoba .
Bailarín del montaje escénico de repertorio dirigido por la coreógrafa belga Lisi Estarás, presentado en Espacio Ramona (2016).
Integrante, desde el 2015, de la Cía. de danza contemporánea “Cortejo escena”, dirigida por Ezequiel Rodriguez, con quien realiza la obra “Un par de piezas para que bailemos” realizando funciones 2015-2016 en Ciudad de las Artes / Teatro San Martin / Teatro Real,
Asistente de dirección del proyecto “Variaciones sobre la constante” / “Cía Metazoa” dirigido por la coreógrafa franccesa Johana Cecieq.
Director del proyecto escénico “Células, Transparenta la piel”, funciones en la sala Espacio Ramona (2015-2016), Centro Cultural Córdoba dentro del ciclo “Córdoba danza” de la Secreataría de, y Teatro del Libertador San Martin (2016) dentro del ciclo de arte contemporáneo “Plataforma 21”.
|